Example Text
Toma a mis hijos, enséñales como te plazca y esté bien, ellos servirán a tu manera, pero yo no abandonaré la ley de mis mayores
Cacique Colonchie, según Girolamo Benzoni, Historia del Mondo Nuovo (1547 )
Ardo, tiemblo, al salir de este sol y entrar en esta sombra
Virginia Woolf, Las Olas
Entre 1547 y 1550 el navegante milanés Girolamo Benzoni recorrió las costas ecuatoriales y registró en el libro La Historia del Mondo Nuovo el encuentro con la cultura de navegantes y comerciantes Manteño-Huancavilca-Punae. Menciona a Baltacho, uno de los últimos caciques, quien junto a su pueblo, logró adaptarse y sobrevivir a a los violentos tiempos de conquista, primero de los incas y luego de los españoles.
En los años 90 del siglo XX, una inundación revelaría un entierro ceremonial en la Comuna San Marcos, lugar donde se construiría un museo de sitio con forma de vasija enterrada. El terremoto de 2016 casi destruye por completo al Museo del Cacique Baltacho. Otros incidentes, como la pandemia de 2020, propiciaron el abandono, robo y destrucción de las piezas restantes.
En 2021, conocí la comunidad y a sus habitantes, realizando fotografías y entrevistas para un proyecto comunitario. Fue cuando me contaron acerca de “el sueño del cacique”, una pesadilla recurrente entre quienes hurgasen los fragmentos de las pertenencias de Baltacho.
Eduardo Vélez Aráuz 2024, 2025
Esta obra es parte de la exploración Desvío/Inundación (2020-2015)